Instalación de webmin en ubuntu.
Lo primero es explicar que es webmin y para que podemos utlizarlo.
Webmin es una herramienta de configuración de sistemas accesible vía web para OpenSolaris, GNU/Linux y otros sistemas Unix. Con él se pueden configurar aspectos internos de muchos sistemas operativos, como usuarios, cuotas de espacio, servicios, archivos de configuración, apagado del equipo, etcétera, así como modificar y controlar muchas aplicaciones libres, como el servidor web Apache, PHP, MySQL, DNS, Samba, DHCP, entre otros.
Sigue todo esto pasos como superusuario.
sudo su
Contraseña
Instalamos las librerias de perl y pyton
sudo apt-get install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions python
2.- Descargamos la última versión de webmin
wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.580_all.deb
3.- Realizamos la instalación
sudo dpkg -i webmin_1.580_all.deb
Para ejecutar el programa entramos en el navegador y utilizamos esta dirección
https://dirección_ip:10000/
Sino conoces la dirección puedes averiguarla mediante ifconfig
Es posible que aparezca un error de certificado de seguridad del sitio no es de confianza pero lo ignoramos y le damos a continuar.
Luego nos aparece una página donde nos pregunta por el nombre de usuario y contraseña que tenemos en el sistema.
Y ya lo tenemos listo para usar.
Para cambiar Webmin a español.
Debajo de login abrimos Webmin escogemos Change Language and Teme y en la derecha escogemos el idioma deseado.
Listo para su uso